XIV Congreso SACCV COMUNICACIONES
28-30 de septiembre. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
Tras la reunión mantenida el lunes 4 de septiembre, el comité científico de la SACCV ha seleccionado:
10 Comunicaciones que se presentarán en Formato Oral con 7' de exposición y 2' de discusión.
- Estas comunicaciones optan al Premio a la mejor Comunicación Oral "Dr. Luis
Castillón" dotado con 1.500 €.
- La mesa se desarrollará el Sábado 30 de Septiembre a las 08:45 horas
6 Comunicaciones que se presentarán en el Formato Vídeo con 7' de exposición y 2' de discusión.
- Estas comunicaciones optan al premio a la mejor Comunicación en Vídeo de la
Fundación Andaluza de Cirugía Cardiovascular, dotado con 1.000 €.
- La Mesa se desarrollará el Viernes 29 de Septiembre a las 16:00 horas
10 Comunicaciones Orales se presentarán en la Sesión de Comunicaciones Cortas con 5' de exposición
- La Mesa se desarrollará el Viernes 29 de Septiembre a las 08:00 horas
Los Posters se expondrán en Formato Digital en las pantallas preparadas al efecto en el Área de Descanso del Congreso.
- Los Pósters han de enviarse a la Secretaría de la SACCV por correo electrónico
antes del 25 de Septiembre.
- 15 de los Póster expuestos serán presentados en la Sesión Poster Forum el jueves 28
de Septiembre a las 16:00 horas con un tiempo de presentación de 3' y un máximo de 4
diapositivas con el siguiente esquema: Justificación - Método / Resultados /Conclusiones.
El soporte digital para la presentación de las comunicaciones en todas sus modalidades será Power Point
En el caso de que se presentasen comunicaciones en otro formato, la SACCV declina cualquier
responsabilidad por el cambio de formato de las presentaciones así como dificultades en la presentación.
Los primeros firmantes de cada una de las comunicaciones recibirán por correo electrónico una
confirmación de la aceptación de su comunicación, indicando el día, hora y número de exposición, además de la normativa para la exposición de la misma.
Por último, recordar que para la presentación de la Comunicación es indispensable estar inscrito en el Congreso.
A continuación se detallan las comunicaciones aceptadas:
COMUNICACIONES ORALES
Oral 1
Stent en tracto de salida ventricular derecho como paliación en la Tetralogía de Fallot. Juan-Miguel Gil-Jaurena Hospital Infantil Gregorio Marañón Madrid - España
Oral 2
Definición de infarto de miocardio perioperatorio en cirugía cardiaca valvular en base a los niveles de troponina T ultrasensible. Juan Bustamante-Munguira.Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona, Barcelona. – España
Oral 3
¿Es posible mejorar la capacidad de predicción de infección de sitio quirúrgico en cirugía cardiaca?. Juan Bustamante-Munguira. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol Badalona, Barcelona. - España
Oral 4
Superioridad e impacto de la bioprótesis Intuity® en la estenosis aórtica severa aislada. ¿Son todas las bioprótesis iguales? Rubén Taboada Martín. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca Murcia - España
Oral 5
Factores predictores e impacto pronóstico de marcapasos definitivo tras implante de válvula aórtica
transcatéter: experiencia de un centro. Gertrudis Parody Cuerda. Hospital Universitario Virgen
Macarena Sevilla - España
Oral 6
Asistencia ventricular izquierda: Combinación de acceso menos invasivo e implante sin bomba. Andres Beiras-Fernandez. Clínico Universidad Mainz. Mainz - Alemania
Oral 7
Nuestra experiencia incial en cirugía coronaria mínimamente invasiva. Rubén Taboada Martín. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia - España
Oral 8
Estudio biomecánico in vitro de las alternativas para el implante de neocuerdas de Gore-Tex® en la
reparación valvular mitral. Angel Luis Fernández González. Hospital Clínico Universitario de Santiago. Santiago de Compostela - España
Oral 9
Estudio multicéntrico andaluz andalvalve: seguimiento a 15 años de pacientes entre 50-65 años
sometidos a sustitución valvular aórtica aislada. ¿prótesis biológicas o mecánicas? Protocolo de estudio y resultados iniciales. Emiliano Rodriguez Caulo. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga - España
Oral 10
Implante transapical de válvula mitral en pacientes de alto riesgo con fusión de TAC y fluoroscopia en tiempo real. Andres Beiras-Fernandez. Clínico Universidad Mainz. Mainz – Alemania.
COMUNICACIONES ORALES CORTAS
Oral Corta 1
Extracorporeal membrane oxygenation for cardio-pulmonary support: different therapy concepts. Laura Maroto Pérez. Universitätsklinikum Rostock Rostock - Alemania
Oral Corta 2
Cirugía en mayores de 80 años: Resultados a largo plazo. Rafael Rodriguez Lecoq. Hospital Valle de Hebron. Barcelona - España
Oral Corta 3
Calidad de vida relacionada con la salud, satisfacción y resultados tras miniesternotomía frente a esternotomía completa en sustitución valvular aórtica. Diseño y motivación del ensayo clínico calidad- SVAo. Emiliano Rodriguez Caulo. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga - España
Oral Corta 4
Empleo de prótesis sin suturas en sustitución valvular aórtica: esternotomía convencional frente a
minitoracotomía anterior derecha. Laura Maroto Pérez. Universitätsklinikum Rostock Rostock -
Alemania
Oral Corta 5
Corrección secuencial en el manejo de la atresia pulmonar con comunicación interventricular (AP-CIV). Francisco Javier Arias Dachary. Hospital Universitario Reina Sofía. Cordoba - España
Oral Corta 6
Procedimiento híbrido en neonatos como puente a corrección bi-ventricular y trasplante. Juan-Miguel Gil-Jaurena. Infantil Gregorio Marañón. Madrid - España
Oral Corta 7
Miectomía septal ampliada de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva. Oscar René Blanco Herrara. Hospital Universitari i Politecnic La Fe Valencia - España
Oral Corta 8
Abordaje de la insuficiencia tricúspide. ¿Reparación o reemplazo por prótesis?. Gemma Sánchez-Espín Hospital Universitario Virgen de la Victoria Málaga - España
Oral Corta 9
Resultados a corto plazo de cirugía coronaria en pacientes portadores de stents. Juan José Otero
Forero. Hospital Universitario Virgen De La Victoria. Málaga - España
Oral Corta 10
Incidencia, Evolución y Predictores de fugas periprotesicas precoces en prótesis aorticas de rápido
despliegue. Jose María Arribas Leal. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca Murcia - España
COMUNICACIONES VIDEO
Vídeo 1
Cirugía de Pseudoaneurisma micótico Agudo. Rafael Rodriguez Lecoq. Hospital Valle de Hebron.
Barcelona - España
Vídeo 2
Tratamiento quirúrgico híbrido de aneurisma tóraco-abdominal. Rafael Rodriguez Lecoq. Hospital Valle de Hebron. Barcelona - España
Vídeo 3
Sarcoma sinovial cardíaco: inicio del tratamiento multidisciplinar en quirófano. Begoña Bernal Gallego. Hospital Virgen de las Nieves. Granada - España
Vídeo 4
Corrección quirúrgica de absceso en la continuidad mitroaórtica mediante técnica comando. Fernando López Valdiviezo. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla - España
Vídeo 5
Rotura contenida de pared libre, diagnóstico enmascarado por un falso negativo en angiotac de
coronarias. Daniel Padrol. Hospital Son Espases. Palma - España
Vídeo 6
Cirugía de remodelado ventricular en un aneurisma ventricular verdadero complicado con
pseudoaneurisma en su interior. Teresa González Vargas. Virgen de las Nieves. Granada - España
COMUNCACIONES POSTER FORUM
Póster Forum 1
Evolución de la hipertensión pulmonar en pacientes portadores de asistencia ventricular de larga
duración. Manuel Fernandez Molina. Hospltal Clinico Universitario Valladolid. Valladolid - España
Póster Forum 2
Disección aórtica aguda en gestantes con síndrome de Marfan: revisión de dos casos clínicos. Begoña Vidal Vílchez. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga – España
Póster Forum 3
Isquemia medular y claudicación neurógena por trombosis aórtica en la disección tipo-B residual.
Tratamiento endovascular complejo. Rubén Taboada Martín. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia - España
Póster Forum 4
La disfunción protésica en endocarditis bacteriana: características, pronóstico y epidemiología. Laura Varela Barca. Ramón y Cajal. Madrid - España
Póster Forum 5
Utilidad de la técnica de " chimenea" en el tratamiento de urgencia de aneurismas de AAA con anatomía desfavorable. Azahara Fernandez Carbonell Carbonell. Hospital Universitario Reina Sofia. Cordoba - España
Póster Forum 6
Tratamiento endovascular de la trombosis arterial y protésica mediante tromboaspiración mecánica con sistema Rotarex®: experiencia de un centro. Rubén Taboada Martín. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia - España
Póster Forum 7
Tratamiento híbrido de un pseudoaneurisma de arco aórtico. Juan José Otero Forero. Hospital
Universitario Virgen De La Victoria. Málaga - España
Póster Forum 8
Utilización de válvula sutureless perceval en endocarditis infecciosa fuera de indicación como último recurso en destrucción anular aórtica. Emiliano Rodriguez Caulo. Hospital Universitario Virgen De La Victoria. Málaga – España
Póster Forum 9
Revascularización miocárdica sin CEC tras intervencionismo percutáneo fallido en un Síndrome de
Kawasaki. Laura Varela Barca. Ramón y Cajal. Madrid - España
Poster Forum 10
Rotura subclínica de pared posterior ventricular izquierda tras cirugía polivalvular. Lucio Sartor.
Complejo Hospitalario Universitario de Vigo. Vigo - España
Póster Forum 11
Asistencia ventricular de larga duración heartware: nuestra experiencia inicial. Manuel Fernandez
Molina. Hospilta Clinico Universitario Valladolid. Valladolid - España
Póster Forum 12
Ecmo de rescate en shock cardiogenico y fallo multiorganico producido por feocromocitoma. Camilo Rojas Bermudez. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla - España
Póster Forum 13
Tratamiento quirúrgico de tumor mediastínico recidivante. Teresa González Vargas. Virgen de las
Nieves. Granada - España
Póster Forum 14
Tratamiento endovascular de la disección residual de tronco braquiocefálico tras cirugía por disección aórtica tipo A. Aida Iáñez Ramírez. Hospital Regional Universitario de Málaga. Málaga - España
Póster Forum 15
Remodelado ventricular con parche de cormatrix® como tratamiento quirúrgico del pseudoaneurisma ventricular izquierdo anterolateral. Ana Ramos Gutiérrez. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. Granada - España
COMUNICACIONES POSTER
Póster 1
Cirugía de arritmias junto a corrección de cardiopatía congénita en adultos. Juan-Miguel Gil-Jaurena. Infantil Gregorio Marañón. Madrid - España
Póster 2
El abordaje retrógrado facilita la revascularización completa y complementa el abordaje híbrido en el manejo de la enfermedad arterial oclusiva compleja infrainguinal. Rubén Taboada Martín. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia - España
Póster 3
Seguimiento a 15 años de pacientes entre 50-65 años sometidos a sustitución valvular aórtica aislada. ¿prótesis biológicas o mecánicas? Emiliano Rodriguez Caulo. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga - España
Póster 4
Prótesis mecánicas en posición pulmonar: seguimiento a largo plazo. ¿Es justificable su empleo? Ana Redondo Palacios. Ramon y Cajal. Madrid - España
Póster 5
Empleo de instrumental cardioquirúrgico específicamente diseñado para un paciente con tecnología 3D. Primer caso documentado. Ignacio Díaz de Tuesta Revilla. Regional Universitario de Málaga. Malaga - España
Póster 6
Asistencia Biventricular de corta duración. Manejo de las cánulas. Felipe Rodriguez Mora. Virgen del Rocío. Sevilla - España
Póster 7
¿Se debe mirar sólo la edad para decidir una válvula mecánica o biológica en la estenosis aórtica severa aislada? Rubén Taboada Martín. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia - España
Póster 8
Implante miniinvasivo mediante videotorascopia de sistema de marcapasos definitivo en población
infantil < 20 kg. Andrea Ferreiro. H.U. Virgen de las Nieves. Granada - España
Póster 9
Protesis valvular VS Homoinjerto en el tratamiento de la endocarditis infecciosa. Javier Alejandro Massó Del Canto. Virgen De La Arrixaca, Murcia. las torres de cotilla - España
Póster 10
Técnica para la cirugía tricúspide aislada sin mortalidad en pacientes reoperados. Miguel Such. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga - España
Póster 11
Utilización de marcapasos VDD en pacientes con cardiopatía congénita: ¿una opción a tener en cuenta para la preservación de las vías venosas? Ana Redondo Palacios. Ramon y Cajal. Madrid - España
Póster 12
Diseño y construcción de una herramienta para medir intraoperatoriamente el tamaño de aorta. Ignacio Díaz de Tuesta Revilla. Regional Universitario de Málaga. Malaga - España
Póster 13
Estimulación cardiaca pediátrica. Nuestra experiencia. Francisco Javier Arias Dachary. Hospital
Universitario Reina Sofía. Cordoba - España
Póster 14
Endarterectomía coronaria y cirugía de revascularización. Resultados a largo plazo. Daniel Perez
Camargo. Hospital Clinico San Carlos. Madrid - España
Póster 15
Resultados a corto y mediano plazo de la cirugía valvular mitral más revascularización miocárdica
completa. Fernando López Valdiviezo. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla - España
Póster 16
Infarto Agudo al Miocardio como presentación de un Fibroelastoma. Edgardo Emilio Castillo Oportus. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Valencia - España
Póster 17
¿Es importante la detección y manejo oportuno de los tumores cardiacos a pesar de ser asintomáticos? Daniela Hervas Sotomayor. Reina Sofia De Cordoba. Cordoba - España
Póster 18
Abordaje quirúrgico de las fístulas coronarias con drenaje a la arteria pulmonar. Lucio Sartor. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo. Vigo - España
Póster 19
Influencia de la hipertensión pulmonar en la cirugía de la estenosis aórtica severa. Laura Varela Barca. Ramón y Cajal. Madrid - España
Póster 20
Aneurisma traumático gigante del ductus con rotura de la arteria pulmonar izquierda. Ana Redondo
Palacios. Ramon y Cajal. Madrid - España
Póster 21
Resultado quirúrgico de las complicaciones mecánicas del infarto agudo de miocardio en los ultimos 7 años. Emiliano Rodriguez Caulo. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga – España
Póster 22
Resultados perioperatorios y a corto plazo de la cirugía de reparación vascular aórtica de urgencia
mediante implante de endoprótesis. Fernando López Valdiviezo. Hospital Universitario Virgen
Macarena. Sevilla - España
Póster 23
Manejo de síndrome de vena cava superior secundario a infección de electrodos de marcapasos: a
propósito de un caso. Ana Redondon Palacios. Ramon y Cajal. Madrid - España
Póster 24
Extracción percutánea de sistema de marcapasos en endocarditis con vegetación de gran tamaño.
Begoña Bernal Gallego. Hospital Virgen de las Nieves. Granada - España
Póster 25
Alcaptonuria: manifestaciones cardiacas y gran choque visual. Blanca Meana Fernández. Hospital
Universitario Central de Asturias. Oviedo - España
Póster 26
Cirugía endovascular en pacientes con lesión traumática de la aorta. Criterios para una reparación
diferida. Aida Iáñez Ramírez. Hospital Regional Universitario de Málaga. Málaga - España
Póster 27
Análisis de la endocarditis infecciosa aguda en función del foco de infección. Laura Varela Barca. Ramón y Cajal. Madrid - España
Póster 28
Repermeabilización de trombosis completa de endoprótesis aorto-iliaca de 3 días de evolución
mediante trombolisis por catéter. Ignacio Díaz de Tuesta Revilla. Regional Universitario de Málaga.
Malaga - España
Póster 29
Angiomixoma epicárdico. Carlota Vigil-Escalera. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo - España
Póster 30
Implante de Micra® como secuencia de tratamiento en endocarditis sobre dispositivos de
electroestimulación: a propósito de dos casos. Ana Ramos Gutiérrez. Hospital Virgen de las Nieves,
Granada. Granada - España
Póster 31
Shock cardiogénico como debut de feocromocitoma no diagnosticado: ecmo, tiempo para pensar. Lucía Pañeda Delgado. Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid - España
Póster 32
Tratamiento quirúrgico de la fuga-II ante obstrucción intestinal por repermeabilización retrógrada de aneurisma hipogástrico rebelde a tratamiento endovascular. Rubén Taboada Martín. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia - España
Póster 33
Revascularización en dos etapas de la enfermedad de los troncos supra-aórticos. Frank Alberto
Fernández Saenz. Hospital Regional Universitario de Málaga. Málaga - España
Póster 34
Implante de desfibrilador (DAI) a una paciente con transposición de grandes vasos (D-TGV) y corrección fisiológica de Senning. Azahara Fernandez Carbonell. Hospital Universitario Reina Sofia. Cordoba - España
Póster 35
La nueva realidad del trasplante cardíaco gracias a las máquinas, a propósito de un caso. Lucía Pañeda Delgado. Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid - España
Póster 36
A propósito de un caso: Angiosarcoma cardíaco en dos hermanos. ¿Cómo se podrían prever con mayor antelación? Azahara Fernandez Carbonell. Hospital Universitario Reina Sofia. Cordoba - España
Póster 37
Tratamiento de endocarditis precoz y pseudoaneurisma de raíz aórtica mediante utilización de
homoinjerto cardiaco. Begoña Bernal Gallego. Hospital Virgen de las Nieves. Granada - España
Póster 38
Manejo quirúrgico híbrido de disección crónica tipo b con progresión retrógrada. Javier André Bellido Morales. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza - España
Póster 39
Complejo de Carney. A propósito de un caso. Arantza Guzón Rementería. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga - España
Póster 40
El tratamiento endovascular de la fístula aorto-entérica puede evitar la laparotomía de emergencia,
pero no la urgencia. Rubén Taboada Martín. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia - España
Póster 41
Decisión terapéutica y abordaje quirúrgico de la aortitis infecciosa. A propósito de un caso. José Joaquín Domínguez Del Castillo. H.U. Reina Sofía. Cordoba - España
Póster 42
Isquemia arterial aguda postraumática en paciente joven con aneurisma femoral. A propósito de caso. Paola García Moreno. Hospital Regional Universitario de Málaga. Málaga - España
Póster 43
ECMO veno-venosa como soporte respiratorio en procedimiento quirúrgico de fístula pulmonar: A
propósito de un caso. Miren Martín García. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid - España
Póster 44
Migración de extensión iliaca de endoprotesis bifurcada. Celia Estevez Ruiz. Hospital Regional De
Malaga. Malaga - España
Póster 45
Resultados a corto plazo de la cirugía de restauración ventricular más revascularización en pacientes con diagnóstico de cardiopatía dilatada isquémica. Fernando López Valdiviezo. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla - España
Póster 46
Tormenta arrítmica postoperatoria secundaria a trombo en bypass aortocoronario. Lucía Pañeda
Delgado. Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid - España
Póster 47
Manejo endovascular de un aneurisma de aorta abdominal de rápido crecimiento secundario a aortitis infecciosa. Javier Olarte Villamizar. Hospital Universitario Virgen Macarena. sevilla - España
Póster 48
Isquemia arterial aguda tras traumatismo abdominal por migración de trombo mural originado en
aneurisma de aorta abdominal. Aida Iáñez Ramírez. Hospital Regional Universitario de Málaga. Málaga - España
Póster 49
Aneurisma subclavio-axilar. Celia Estevez Ruiz. Hospital Regional De Malaga. Malaga - España
Póster 50
Seguridad y calidad de cuidados enfermeros en pacientes sometidos a ventana pericárdica por
videotoracoscopia. Fabiola Romero Burgos. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada -
España
Póster 51
Cirugía de recambio valvular mitral en paciente de alto riesgo quirúrgico tras implante fallido de
Mitraclip. A propósito de un caso. Gertrudis Parody Cuerda. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla - España
Póster 52
Micra, protocolo enfermero en cirugía minimamente invasiva. Carmen Baena Villanueva. Hospital
Universitario Virgen de las Nieves. Granada - España
Póster 53
Homoinjerto criopreservado, una prótesis que requiere cuidados especiales. M. Rocio Gomez
Medialdea. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada - España
Póster 54
Mixoma de ventriculo derecho que debuta con sincope en adolescente. Camilo Rojas Bermudez.
Hospital universitario Virgen del Rocío. Sevilla - España
Póster 55
Experiencia peri operatoria de nuestro centro con prótesis aórtica sin sutura PERCEVAL S. Javier Olarte Villamizar. Hospital Universitario Virgen Macarena. sevilla - España
Póster 56
Trombectomia de urgencia y cierre de foramen oval permeable en paciente con tromboembolismo
pulmonar masivo. José Maria Turegano Cisneros. Hospital Universitario Reina Sofia. Cordoba - España
Póster 57
Terapia de presión negativa de un solo uso. Experiencia inicial. Jose Antonio Corrales Mera. Infanta Cristina. Badajoz - España
Póster 58
Sarcoma cardiaco indiferenciado pleomorfico recidivante. Reporte de un caso. Laura Inga Tavara.
Hospital Universitario Reina Sofia Cordoba. Córdoba - España
Póster 59
Trombosis de Válvula Aórtica Nativa en paciente con Asistencia Ventricular Izquierda. Felipe Rodriguez Mora. Virgen del Rocío. Sevilla - España
Póster 60
Mediastinitis postquirurgica; características clínicas, microbiológicas y demográficas de nuestro servicio en los últimos 4 años. Javier Olarte Villamizar. Hospital Universitario Virgen Macarena. sevilla - España